Carlos Treviño Medina –el último director de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto– fue detenido en Estados Unidos y el gobierno mexicano ya presentó la solicitud de extradición para que el exfuncionario sea juzgado en territorio nacional, reveló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Presuntamente, el exfuncionario habría recibido sobornos relacionados con el caso de corrupción Odebrecht.
Durante su conferencia matutina, la primera mandataria dio a conocer la información que le dio su Gabinete de Seguridad: “el día de ayer se detuvo a un exdirector de Pemex que era parte de las alertas que existían, y es bueno, lo van a deportar y ya será juzgado aquí en México por temas de corrupción”.
Acerca de la cooperación de Estados Unidos en materia de seguridad, indicó que sí hay resultados, como la detención de Treviño Medina, pero el gobierno de México quiere que los estadunidenses hagan más.
Durante el sexenio del priísta Peña Nieto fueron tres los titulares de Pemex, y todos han sido relacionados con temas de corrupción. El primero fue Emilio Lozoya Austin, del 4 de diciembre de 2012 al 6 de febrero de 2016; le siguió José Antonio González Anaya, del 8 de febrero de 2016 al 27 de noviembre de 2017, y finalmente Carlos Alberto Treviño Medina, del 27 de noviembre de 2017 al 3 de diciembre de 2018.
La historia de Treviño Medina no se puede explicar sin Emilio Lozoya: este último, lo acusó de haber recibido sobornos superiores a los 4 millones de pesos para favorecer a Odebrecht con contratos. Desde 2021, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a Interpol emitir una ficha roja para capturar a Carlos Treviño, luego de que un juez giró una orden de aprehensión en contra del exfuncionario tras no presentarse a la audiencia a la que fue citado.
Te puede interesar: En su aniversario 88, CFE se comprometió a ser motor del desarrollo nacional



















