Bicicleta, alternativa de movilidad en “nueva normalidad”: CDHCM

Publicado por

En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) se comprometió a fomentar y favorecer este medio de transporte, pues la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó su uso como alternativa de movilidad en grandes urbes y así proteger la salud individual y colectiva.

El organismo local reconoció a la bicicleta como un transporte sano, seguro y sostenible para la salud y el medio ambiente, en especial en el contexto de la “nueva normalidad”, como se le ha denominado a la desescalada en México de las medidas sanitarias impuestas por la emergencia de la Covid-19.

En un comunicado, la CDHCM indicó que información del Portal de Datos Abiertos detalla que la Ciudad de México cuenta con 259 ciclocarriles y carriles de prioridad ciclista. Además, en esta “nueva normalidad”, las autoridades habilitaron nuevas ciclovías a lo largo de avenida Insurgentes e instrumentarán el préstamo gratuito de bicicletas.

Las vías destinadas al tránsito de bicicletas se encuentran en la mitad de las alcaldías de la Ciudad, por lo que es necesaria la instrumentación progresiva y sostenida de políticas públicas que permitan garantizar trayectos seguros para ciclistas.

Respecto a las bicicletas concesionadas, existen 480 estaciones de Ecobici distribuidas en 50 colonias capitalinas. Finalmente, la CDHCM informó que para favorecer y fomentar el uso de la bicicleta se han puesto a disposición cuatro biciestacionamientos en las principales zonas de conexión de transporte público. Resaltó que lo anterior representa nuevas áreas de oportunidad para continuar con la ampliación de los servicios de este medio de transporte en la “nueva normalidad”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025