Categorías: Noticia del díaSemana

Beatriz Gutiérrez Müller se va de Twitter por violencia de usuarios

Publicado por

Beatriz Gutiérrez Müller –titular de la Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México– crítico una vez más la violencia que ejercen usuarios de la red social Twitter y manifestó que ya no tiene interés en publicar información por dicho medio.

“Esta cuenta llega a los 600,000 usuarios. Desde que la abrí, tengo claro que @TwitterMexico carece de neutralidad y no se aboca a detener o a disminuir ofensas, amenazas, calumnias, racismo, misoginia. Quede manifiesto mi nulo interés en publicar alguna cosa por aquí” [sic], dijo la esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, ésta no es la primera vez que Gutiérrez Müller manifiesta su inconformidad ante la red social e inclusive por ataques ha eliminado su cuenta. El 3 de mayo de 2019 acusó a Twitter de ser un negocio redondo de cuentas falsas que permea el aumento de la violencia verbal; y luego, cerró su cuenta.

“Hace un año abrí esta cuenta con el único fin de verificar mi propia identidad con relación a más de una veintena de cuentas apócrifas. Aquí la dejo. Ánimo @TwitterSeguro @TwitterLatAm con la limpieza de #bots, ganan pero pierden” [sic], redactó Müller.

El 16 de marzo de 2020 decidió regresar a la red social debido a la pandemia ocasionada por la Covid-19: “por razones estrictamente sanitarias levanto mi huelga en @TwitterLatAm. Aviso que no leeré ninguna cochinada aunque paguen y se envilezcan. Volveré a la huelga cuando estemos salvos”, aseveró la investigadora.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025