Noticia del día

Batres niega subejercicio en recursos para reconstrucción tras sismo del 2017

Publicado por
Redacción

El jefe de gobierno de Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, negó la existencia de subejercicio en los recursos públicos para la reconstrucción de viviendas afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017. Argumentó que el gobierno trabaja conforme al Paquete Económico anual.

Asimismo, desmintió que la coordinación entre la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México y el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) sea por falta de recursos. Aclaró que se trabaja en conjunto con el objetivo de que el resultado sea más rápido para aminorar el gasto en recursos institucionales.

“Es falso totalmente que haya subejercicio: no se puede, no lo hay, no lo ha habido, no hay subejercicio en el caso de los recursos que están destinados a la reconstrucción de las viviendas que fueron dañadas por los temblores en 2017. Es absolutamente falso”.

Con una inversión de 120 millones de pesos, el gobierno de la capital sostiene un avance de 92 por ciento en la reconstrucción de viviendas dañadas por el sismo de 2017. El mandatario capitalino destacó que la entrega de los 20 mil hogares son resultado de “una política sin precedente”, en donde los damnificados no se convierten en deudores con tal de recuperar su patrimonio.

“Éste es un programa único, inédito, no tiene antecedente y no tiene comparación. Es un caso especial, no ha habido una política así. […] No sólo se devuelve una vivienda, sino que es una vivienda segura, es una vivienda gratuita y es una vivienda segura, en la inmensa mayoría de los casos, en el mismo lugar donde vivían antes del 19 de septiembre de 2017. Esto es fundamental porque son los lazos, es la cohesión social, es la comunidad”.

Las principales zonas afectadas son las alcaldías de Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco. Aunque también se han atendido edificios en Cuauhtémoc, Benito Juárez y Coyoacán.

Te puede interesar: SAT identifica 27 asociaciones con inconsistencias en donativos por sismos de 2017

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025