Luego de que los expertos forenses de la Universidad de Innsbruck, Austria, confirmaron la identificación de un fragmento óseo de Jhosivani Guerrero de la Cruz –uno de los 43 normalista desaparecidos forzosamente en Ayotzinapa, Guerrero–, vía ADN nuclear, la Barranca La Carnicería, ubicada en Cocula, se vuelve clave en las nuevas investigaciones para conocer la verdad, pues fue en ese lugar donde se hallaron los restos.
En las indagatorias participan la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Gobernación
Para el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, la vértebra fue identificada “plenamente” y el hallazgo fue comunicado de manera digna a la familia durante el fin de semana pasado, por representantes de la Universidad de Innsbruck.
El Centro Prodh recordó que en 2015 la Procuraduría General de la República y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos “pretendieron dar por identificado al mismo joven, sin que los valores de los resultados genéticos fueran suficientes”. Es falsa la identificación hecha entonces, aseguró, además de destacar que en aquella “verdad histórica” los restos supuestamente se hallaron en otro lugar.
Asimismo, señaló que hay una deuda pendiente en el avance de las investigaciones para llegar a la verdad y sancionar a los responsables de la desaparición.
Te puede interesar: “Hasta saber qué sucedió con los 43”; 6 años de la desaparición forzada
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.