Noticia del día

Bancos privados tienen que bajar tasas de interés: Sheinbaum

Publicado por
Darren García

Los bancos privados, de manera segura para ellos, tienen que bajar sus tasas de interés para que “pequeñas empresas puedan tener acceso al crédito”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “La meta que pusimos para el Plan México es que para 2030 haya un acceso de 30 por ciento para pequeñas y medianas empresas al crédito”, indicó en su conferencia matutina.

La primera mandataria destacó que ayer, 8 de mayo, se firmó un acuerdo con los banqueros para que esto suceda, afirmó la primera mandataria, durante la 88 Convención Banquera en Nayarit. El tema es que generemos “instrumentos para que esto pueda ser una realidad”.

Sheinbaum Pardo consideró: “¿qué tiene que ocurrir para que haya este acceso? Pues dos cosas: una, que no haya tantos requisitos, sin poner en riesgo a la banca evidentemente; y segundo, que bajen las tasas de interés […] yo creo que hay voluntad [de la banca]”.

Asimismo, presentó una gráfica que muestra la variación de acceso al crédito entre otros países alrededor del mundo, y en la que se observa que México es el segundo con menor crédito total al sector no financiero y empresas; el tercero con menor crédito a hogares; y el doceavo con menor crédito al sector no privado.

En general, al cuarto trimestre de 2024, en México se otorgaba solamente el 33 por ciento del crédito al sector privado no financiero con respecto al producto interno bruto. Este porcentaje es poco más de seis veces menor a lo que se proporciona en países como Japón o Estados Unidos.

En América Latina, Chile, Brasil, Perú y Colombia otorgan más crédito de lo que se da en el país, con el 110, 72, 46 y 42 por ciento, respectivamente. Uruguay, con el 29 por ciento, otorga menos.

“Y es que en efecto, pues si eres una pequeña empresa que quieres ampliarte, y tienes una tasa del 30 por ciento, y tienes unos requisitos imposibles de cumplir, pues entonces unca vas a tener acceso al crédito”, lamentó la presidenta de la República.

Por otra parte, Sheinbaum Pardo señaló que, bajo el modelo económico que comenzó el expresidente López Obrador, “incluso a los bancos les ha ido mejor”. Durante la Convención Banquera Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México, destacó que en los últimos seis años, la banca ha incrementado su capital en 700 mil millones de pesos.

Te puede interesar: Anuncian estímulos directos a cineastas mexicanos y modernización de Estudios Churubusco

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025