Noticia del día

Autoridades universitarias se comprometen a dar seguimiento a demandas de CCH Azcapotzalco

Publicado por
Alba Olea

Benjamín Barajas, director general del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), firmó de recibido el pliego petitorio elaborado por los estudiantes de Azcapotzalco, luego de que la asamblea estudiantil exigió esta muestra de compromiso para la conformación de mesas de diálogo rumbo a la resolución del conflicto.

Una comisión designada por la asamblea del plantel –conformada por estudiantes y padres de familia– acudió a la torre de Rectoría para que Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad, también firme el pliego petitorio.

Los estudiantes aclararon que la firma no es resolutiva, sino que representa el compromiso de las autoridades para participar en las mesas de  seguimiento del conflicto.

La asamblea estudiantil decidió terminar el paro total el próximo martes e iniciar un paro activo donde se mantendrá cerrada la dirección del plantel.

Los estudiantes aceptaron la propuesta del rector de esperar la correcta asignación de grupos una vez que se reanuden las clases.

Asimismo, se aceptó el compromiso de la Rectoría de transparentar la información sobre los candidatos que concursen por la dirección del plantel, a pesar de que el rector se negó a prohibir la participación de Andrés Francisco Palacios Meza, como exigieron los estudiantes.

El Rector prometió que se habilitarán cajas de pago en el plantel y que se transparentará el destino de los recursos que recibió la Universidad a través de depósitos bancarios.

Sobre el acoso, la seguridad del plantel y el transporte seguro, Enrique Graue pidió a los estudiantes indicar los puntos débiles para que se refuercen. Además, se comprometió a conformar una comisión que atienda las denuncias de acoso del plantel. Dijo que se reformará el cuerpo de seguridad de la UNAM y prometió asignar becas alimentarias.

Respecto a la expulsión de grupos porriles, el rector señaló que no puede intervenir en asuntos judiciales, pero insistió en que el Tribunal Universitario continuará investigando para realizar las sanciones pertinentes.

El rector se comprometió a respetar el patrimonio cultural de la comunidad –como  murales y espacios estudiantes– durante su administración, y compartió su correo electrónico personal para que los estudiantes organizados le informen de actos de represión en su contra.

Los compromisos asumidos por el rector serán trabajados en mesas de diálogo entre estudiantes y autoridades universitarias. Enrique Graue prometió a los estudiantes cumplir con sus demandas durante el resto de su administración.

Benjamín Barajas se dijo sorprendido y emocionado por el diálogo con el rector, y señaló su “grandeza” por el compromiso de resolución ante los alumnos.

Alba Olea y Jordana González

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025