Categorías: Noticia del díaSemana

Aumento de impuestos a la minería, legitima la depreciación: REMA

Publicado por
Webmaster

Aumentar los impuestos a la “minería depredadora” solamente legitima la depredación, advierte la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA). Lo anterior, a dos días de que legisladores del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentaran una iniciativa en la Cámara de Diputados para incrementar la carga impositiva a la exploración, explotación y venta de minerales, oro, plata y cobre, en México.

“Hay un grave equívoco en pretender resolver la pretensión minera del despojo de los territorios exigiendo a  las empresas que paguen más impuestos al erario público. En efecto, las empresas extractivistas se han  beneficiado de las ridículamente mínimas tasas impositivas fijadas por el Estado mexicano a sus actividades, en un ordenamiento fiscal que ha sido estructurado para su ventaja económica, a un grado tal que sólo  demuestra el servilismo de los legisladores y gobernantes que han permitido ese estado de cosas, quienes por  años han doblado dócilmente el espinazo ante los intereses particulares de esas empresas a costa del bien  común”, dice la organización a través de un comunicado.

La REMA, que apunta a que se elimine la minería a cielo abierto, señala que el Servicio  de Administración Tributaria (SAT) no debe ser “convertido en un cómplice del despojo”. Señala que “ponerle precio  a la vida, al bienestar, a la salud y a la economía local mediante una tarifa fiscal, cualquiera que ésta sea, es  legalizar la muerte, porque los impuestos no previenen las afectaciones ineludibles, documentables e  irreversibles que la megaminería tóxica genera en los territorios donde se instala. Los impuestos no impiden  que se agujere la tierra, que se dispersen los contaminantes en el agua y el aire, no revierten las enfermedades  y muertes por contaminación, ni reparan las heridas del divisionismo, del desarraigo y de la violencia que  conllevan las explotaciones de la megaminería”.

Te puede interesar: “Preocupante” que la Corte avale Ley Minera contra pueblos indígenas: Semarnat

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025