La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) habría incurrido en un daño a la Hacienda Pública federal por 23 millones 110 mil 770 pesos, por pagos duplicados en la contratación de software para el Centro Nacional de Información de Hidrocarburos en dos contratos diferentes con las empresas Geoquest Systems y Dowell Schlumberger de México, observó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
En su informe 2018-0-46100-20-0100-2019 reveló que, en total, la CNH destinó 24 millones 245 mil 772 pesos a contratos presuntamente irregulares con empresas contratistas de tecnologías de la información y comunicaciones durante 2018, último año del sexenio de Enrique Peña Nieto.
Y es que la institución también habría cometido un daño patrimonial de 1 millón 144 mil pesos al no aplicar las sanciones correspondientes a la empresa Cadgrafics, que incumplió su contrato al no proporcionar la totalidad de los servicios establecidos. Al respecto, la ASF señaló que sus auditores no pudieron localizar la totalidad de equipos arrendados y algunos no cumplieron con el perfil adecuado a sus funciones.
Asimismo, el máximo órgano de fiscalización determinó que no existe documentación suficiente para acreditar que las empresas contratadas cumplan con la experiencia y el conocimiento necesario para ofrecer servicios de soporte y asistencia técnica especializada.
Alba Olea
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.