Noticia del día

Asamblea Interuniversitaria: tres ejes para conformar pliego petitorio

Publicado por
Redacción

La democratización de la máxima casa de estudios, la seguridad dentro y fuera de los planteles y la violencia de género son los tres ejes primordiales para la conformación de un pliego petitorio colectivo, según  acordó la segunda asamblea interuniversitaria del pasado 14 de septiembre.

Entre las decisiones acordadas se propuso crear una declaración de derechos estudiantiles y un organismo electoral para elegir directivos y al rector de la universidad.

También se discutió la creación de un congreso tripartita con carácter resolutivo y la necesidad de reformar la Ley Orgánica de la UNAM y el resto de instituciones presentes.

Las universidades partícipes del encuentro estudiantil pidieron que se le asigne al sector educativo el 8 por ciento del Producto Interno Bruto y que se cree un órgano que vigile la transparencia del presupuesto asignado a la UNAM.

La demanda de destitución del rector Enrique Graue Wiechers no fue considerada prioritaria por la asamblea, ya que se deliberó que así no se obtendrá un cambio estructural y que se le debe exigir el cumplimiento de las demandas estudiantiles. En caso de no ser así, la sustitución será replanteada.

Además, para continuar el movimiento, se propuso la conformación de mesas informativas para politizar y concientizar a la comunidad “apática” en cada plantel.

Los estudiantes condenaron el intento de las autoridades universitarias y de medios de comunicación por intentar  quebrantar la organización estudiantil con la difusión de información equívoca y con las amenazas de posibles represalias académicas, como las agresiones denunciadas por alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración.

Una vez más, se exigió el castigo de los autores intelectuales del ataque porril en las afueras de la rectoría universitaria y la indemnización económica a las víctimas.

La asamblea, convocada a las 10:00 del viernes 14, concluyó a las 09:00 del sábado 15 de septiembre.

El 22 de septiembre se celebrará una asamblea donde participará únicamente la comunidad estudiantil de la Universidad Nacional Autónoma de México, para que puedan articularse demandas concretas sobre la institución.

La próxima asamblea interuniversitaria –donde continuarán presentes instituciones ajenas a la UNAM– se llevará  a cabo el próximo 29 de septiembre en el Auditorio Che Guevara de la Facultad de Filosofía y Letras.

Redacción

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025