Noticia del día

Asamblea interuniversitaria: más de 50 demandas

Publicado por
Alba Olea

Son siete los ejes que rigen las más de 50 demandas, en común, de las facultades, escuelas y colegios de la máxima casa de estudios a las  autoridades universitarias.

De acuerdo con un documento elaborado por alumnas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el primer eje corresponde al ataque de porros en Ciudad Universitaria.

Esclarecimiento de los actos porriles del 3 de septiembre

Entre las demandas se encuentran: que se hagan públicos los videos de cámaras de seguridad del día del ataque; la aceptación de la ineficacia e inacción de las autoridades universitarias ante lo sucedido, y castigo a los autores intelectuales de los actos porriles.

Democratización de la UNAM

La democratización de la universidad, es el segundo eje planteado. Se pide: se tome en cuenta a toda la comunidad para la toma de decisiones como la elección de rector, directores y personal administrativo.

Además, la modificación de la estructura orgánica de la Universidad y sus órganos de gobierno. Y que los consejeros representantes transparenten sus actividades para darle seguimiento a sus propuestas.

Atención y seguridad a la comunidad universitaria

Este punto exige el subsidio de transporte y salud; que se cree una comisión, la cual atienda los derechos y las necesidades de los universitarios.

Que los movimientos estudiantiles sean autónomos y autogestivos; que exista la libertad de expresión y no se recrimine, además de que sean respetadas las actividades artísticas y culturales.

Violencia de género y contra la mujer

Ante los feminicidios de universitarias ocurridos en los últimos meses, se pide a las autoridades que existan espacios seguros para las estudiantes, así como se castigue a los agresores de acoso.

También, que se establezca una ruta de autobuses del transporte de pasaje universitario únicamente para mujeres con horarios determinados de salida en el Estadio de Prácticas de Ciudad Universitaria y puntos fijos de llegadas en zonas de altos índices de violencia en la capital del país.

Seguridad UNAM

En cuanto al cuerpo de vigilancia de la universidad, el documento refiere que deben reformarlo, reestructurar y depurarlo para garantizar la seguridad dentro de los planteles.

Asimismo, se pide que se desenreje todo espacio dentro de la Universidad.

Educación pública y gratuita

Para asegurar una educación pública y gratuita la Universidad deberá, de acuerdo con el documento, crear más escuelas y aumentar la matrícula.

Los estudiantes se posicionaron, además, en contra del cobro de cuotas y de la disparidad salarial de los académicos.

Transparencia y rendición de cuentas

Como último eje, los estudiantes exigen que todos los planteles deben hacer público el uso de recursos asignados, así como de las actividades de los directivos y de la Rectoría universitaria.

Además, de que los egresos,  ingresos y  nómina se den a conocer a través de  comunicados.

Solidaridad

Decenas de organizaciones políticas y sociales asisten a la asamblea interuniversitaria a mostrar apoyo solidario a la organización estudiantil de la UNAM.

La asamblea dio inicio, en el auditorio Alfonso Caso, con los saludos solidarios de los jornaleros de San Quintín, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra-Atenco, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la Coordinación de Familiares de Estudiantes Víctimas de Violencia de la UNAM, el Comité 68 Pro Libertades Democráticas, el Comité Agua para Todos, la Coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios, la Asamblea de Profesores de la UNAM y el  Comité de Desaparecidos de Oaxaca.

Jordana González y Alba Olea

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025