
Ante el manejo de cifras e información del coronavirus en los medios de comunicación, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su administración va bien en el combate y atención a la pandemia, opuesto a lo publicado por los diarios Reforma y El Universal, que dedican sus primeras planas a exaltar las cifras de fallecidos e infectados.
Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador comparó que ambos medios con el diario de nota roja, Alarma, “ya se volvió un periódico o una revista objetiva, profesional, seria”.
Lo mismo, añadió, las radios y las televisoras que destacan: “ya México ocupa el tercer lugar de muertos en el mundo… Ayer perdieron la vida 300 mexicanos más… Ayer crecieron los infectados en un número de 5 mil 200 personas”.
Aseveró que los articulistas y columnistas de los medios de comunicación están molestos porque no les gustó el cambio. Había, dijo, “articulistas e intelectuales orgánicos que recibían un millón de pesos mensuales, ahora, ya no existe eso”. Los medios “mandaban, era el cuarto poder, sino es que el primero”, señaló.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.