Tras más de 10 horas de sesión, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma constitucional que regresa el estatus de “empresas públicas del Estado” a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Luego de discutir las 260 reservas que los legisladores propusieron, la reforma fue aprobada en lo general con 353 votos a favor y 122 en contra. Mientras que, en lo particular, se aprobó con 350 votos a favor; 111 en contra, y una abstención. Posteriormente, fue mandada al Senado de la República.
La única reserva avalada fue presentada por la diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ana Elizabeth Ayala Leyva, quien propuso modificar los artículos 27 y 28 del dictamen. Ello, a título personal y en nombre del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila.
En ésta, se propuso eliminar el párrafo que señalaba: “El Estado queda a cargo de la transición energética y utilizará de manera sustentable todas las fuentes de energía de la nación…”.
Asimismo, se suprimió un párrafo del artículo 28 que abordaba los objetivos de la planeación y el control del sistema eléctrico nacional. En éste, se argumentaba que el Estado debía “asegurar el servicio de electricidad en toda su cadena de valor”, lo cual cambiará a “preservar el servicio de electricidad en toda su cadena de valor”.
De acuerdo con Monreal, “lo que está señalando esta reserva y corrigiendo del dictamen que se presentó es profundo, porque si no se modifica entonces, el Estado sería el único responsable de la transición energética, porque ni tiene la capacidad económica, y tampoco se daría congruencia a la afirmación de la presidenta Claudia Sheinbaum”.
Te puede interesar
Aprueban reforma energética, Pemex y CFE pasan a ser empresas públicas
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.