Noticia del día

Aprueba Cofepris software para monitoreo médico

Publicado por
Redacción

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el segundo software para uso médico. Podrá ser utilizado en un reloj inteligente en personas mayores de 22 años, quienes hayan sido diagnosticadas con fibrilación auricular, condición caracterizada por síntomas como el ritmo cardíaco irregular y acelerado.

Igualmente, la Cofepris explicó que los pacientes recibirán información en “tiempo real” sobre su frecuencia cardiaca, con el objetivo de identificar episodios irregulares. Además, facilitará el seguimiento continuo de la enfermedad y el acceso a datos sobre el estilo de vida.

Asimismo, indicó que, a pesar de que está destinado al autocuidado, no sustituye los métodos convencionales de diagnóstico, tratamiento o seguimiento. “En caso de detectar irregularidades en el ritmo cardiaco, se recomienda notificar al personal médico especialista”.

También, la Cofepris informó que la presente autorización está bajo el acuerdo de equivalencias de la Administración de Alimentos y Medicamentos del gobierno de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), el cual se realizó tras una evaluación de autoridades sanitarias, conforme a la Guía para la obtención del registro sanitario de dispositivos médicos.

Los otros países que utilizan este software son Estados Unidos, Francia, España, Alemania, Finlandia, Austria, Bélgica, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, Israel, Kuwait y Qatar.

“Los softwares como dispositivos médicos están diseñados con fines terapéuticos y funcionan en equipos móviles como tabletas, computadoras, teléfonos y relojes inteligentes. Además, se pueden utilizar de manera independiente o en combinación con sensores u otros dispositivos médicos”, puntualizó la autoridad sanitaria.

Te puede interesar: Cofepris alerta por distribución ilegal de Reductil

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025