
El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, confirmó que el programa Aprende en Casa II continuará hasta que todo el país se encuentre en semáforo epidemiológico verde. Su vigencia será por el tiempo que sea necesario, y en consideración de las decisiones del Consejo de Salubridad General; la Secretaría de Salud federal, y de las disposiciones de los gobiernos estatales.
Al participar en el “Informe Diario sobre los Avances de los Programas del Bienestar”, indicó que el regreso a clases presenciales será voluntario, una vez que esto se determine, por lo que las familias, que así lo consideren, podrán seguir con los aprendizajes a distancia.
Agregó que la estrategia Aprende en Casa II respondió a la contingencia sanitaria de forma flexible y oportuna, lo que evidenció la resiliencia del sector educativo para enfrentar esta eventualidad.
El secretario Moctezuma Barragán aprovechó el foro para expresar sus condolencias por el fallecimiento del doctor Mario Molina, Premio Nobel de Química 1995, “quien trabajó muy de cerca con el sector educativo, y es un ejemplo para la niñez y juventud de todo el país”.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.