Ante pandemia, Rosario Piedra pide evitar medidas que contravengan las libertades

Publicado por
Redacción

La Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), María del Rosario Piedra Ibarra, exhortó respetuosamente a las autoridades federales y locales a evitar medidas que contravengan las libertades y comprometan los derechos humanos, en el marco de la pandemia de Covid-19.

Luego de asegurar que “vivimos tiempos de prueba”, de cuidar nuestra libertad y la vigencia de los derechos humanos, convocó a la sociedad a estar vigilante porque este momento no debe ser pretexto para ahondar las violaciones de derechos humanos “o apurar decisiones de las que después podemos arrepentirnos”.

En un mensaje videograbado, indicó que en la CNDH celebran el compromiso del gobierno de la República de que todas las medidas que plantea para prevenir y controlar la pandemia de Covid-19 se aplicarán con estricto apego a los derechos humanos.

La defensora indicó que ésta no es la primera prueba a la que se enfrenta México: “durante años se devastaron nuestros servicios de salud y hoy sólo la solidaridad nos permitirá superar el desafío. Entre todos, sociedad y gobierno –sectores privado, público y social– encontraremos las fórmulas de equilibrio para cuidar la economía, y a la vez garantizar la salud de la gente, logrando al final lo que todos queremos: un país mejor”.

Agregó que la limitación de la movilidad social es cuestión de vida o muerte. Pero lamentó que “la emergencia sanitaria no implica que los derechos humanos se observen automáticamente, por lo que tenemos que estar vigilantes de que no se convierta en pretexto para ahondar las violaciones de derechos porque siguen a diario los feminicidios, los atentados y asesinatos de periodistas y de activistas. Y, aunado a ello, las amenazas al empleo y a la integridad de mujeres, menores y adultos mayores en sus propios hogares”.

Además indicó que “es indispensable asegurar la atención médica para todas las personas. Es fundamental que los profesionales de la salud tengan los insumos y las garantías que aseguren su tarea. Pero también es importante garantizar los servicios básicos, el abasto y, sobre todo, la seguridad pública y la justicia”.

A la sociedad le pidió atender las recomendaciones de las autoridades y preservarse en sus casas, “procurando un ambiente sano física y mentalmente, para que sea la solidaridad y la responsabilidad, y no la obligatoriedad impuesta lo que marque esta hora”.

Piedra Ibarra aseguró que la Comisión está muy atenta y coadyuvando, de la mano de los ciudadanos, “para que esta etapa no redunde en la agudización de nuestra problemática humanitaria y social”. Y reiteró que atenderán las quejas o denuncias: “tengan la seguridad de que actuaremos sin dilación ni pretextos”.

Y concluyó: “es tiempo de cuidar nuestras vidas; tiempo de garantizar los derechos humanos; tiempo de solidaridad y unión, pero sobre todo de fraternidad y humanismo. Estoy segura de que una vez más pasaremos la prueba y saldremos adelante”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025