Noticia del día

Análisis de iniciativa contra extorsión podría iniciar en agosto: Gutiérrez Luna

Publicado por
Darylh Rodríguez

En agosto podría comenzar la ruta para analizar, discutir y, en su caso, aprobar la iniciativa de reforma constitucional en materia de extorsión impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo –quien recientemente reconoció el aumento de este delito durante su administración–, anunció el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.

El también legislador por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) expresó que la iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados; sin embargo, reconoció que “es algo que tiene que platicarse y no hacerse con prisas”.

“Creo que en agosto podemos tener una ruta ya más clara, tendríamos ese mes, calculo, para que iniciando en septiembre, pasarla al Pleno de la Cámara. Pero hay un buen tiempo todavía para que pueda, digamos, orearse con las personas que tengan interés en manifestar alguna posición”. 

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, Gutiérrez Luna consideró fundamental concretar la reforma en materia de extorsión. Pero subrayó que es clave que sea conocida, analizada y discutida por la ciudadanía, con el objetivo de poder llegar a un consenso amplio el 1 de septiembre, cuando inicia el nuevo periodo de sesiones legislativas. Esto, debido a que la extorsión “es un tema que le hace mucho daño a la sociedad”.

De acuerdo con declaraciones previas del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, la reforma en materia de extorsión será una prioridad en el próximo periodo de sesiones. El legislador explicó que buscarán reformar la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución para facultar al Congreso de la Unión a legislar en la materia y fortalecer el combate a este delito.

Con ello, la iniciativa busca facultar al Congreso para expedir una Ley General en materia de prevención, sanción y persecución del delito de extorsión, así como garantizar la atención a las víctimas. También, la propuesta contempla la coordinación y concurrencia entre la Federación, los estados y los municipios, o en su caso, las alcaldías de la Ciudad de México, además de reformas necesarias a la legislación penal vigente. 

Esta iniciativa forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que fue lanzada desde el pasado 6 de julio ante el incremento de este delito. Como parte de sus primeros resultados, el gabinete de seguridad anunció esta semana la detención de siete personas en el Estado de México y una más en Quintana Roo, con el fin de “desmantelar redes criminales vinculadas con la extorsión”, explicó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch

Por otra parte, en cuanto a la aplicación y funcionamiento del decálogo de desapariciones en el país, el diputado Sergio Gutierrez Luna mencionó que se ha ido avanzando en la materia, al ser un tema delicado. “Hay personas que se sienten lastimadas y que han sufrido en carne propia este tema. Creo que por parte de la Cámara de Diputados, lo que tenemos que hacer es ser sensibles a esta situación y tratar de ayudar para generar condiciones normativas, leyes, reformas a leyes, que puedan ayudar a estas personas”.

Te recomendamos: Comisión Permanente recibe iniciativa en materia de extorsión

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025