Categorías: Noticia del día

Amnistía Internacional rechaza el muro fronterizo de Trump

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

La organización de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional luchará contra el muro que el mandatario estadunidense Donald Trump promueve en la frontera con México.

Margaret Huang, directora ejecutiva de Amnistía Internacional en Estados Unidos, advirtió: “Lucharemos contra esta peligrosa jugada con todas nuestras fuerzas. Este muro enviará el mensaje de que aquellas personas que vienen de otros países, especialmente las de América Latina, deben ser temidas y rechazadas y eso es terrible”.

Y es que el 25 de enero el presidente de Estados Unidos firmó varias órdenes ejecutivas relacionadas con la inmigración, entre ellas la referente a la construcción del muro fronterizo. Además, decretó la apertura de más centros de detención de inmigrantes y la eliminación del financiamiento federal a “ciudades santuario”.

Tras darse a conocer estas medidas, la activista de los derechos humanos señaló: “No dejaremos que el presidente Donald Trump cree campos de refugiados a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México como aquellos que hemos visto en Grecia, Australia y otros países”.

Ésta no es la primera vez que Amnistía Internacional se muestra preocupada por el tema migratorio: desde la campaña electoral estadunidense advirtió sobre la gravedad de que Trump convirtiera “su retórica en acciones que amenazan los derechos humanos”.

En un comunicado, la sede en Estados Unidos de la organización internacional refirió: “No debemos permitir que la retórica anti-refugiados de Trump continúe alimentando una política que afecta la vida de millones de personas buscando protección”.

A la fecha, Amnistía Internacional cuenta con la campaña “Te doy la bienvenida”, que busca proteger los derechos de las personas refugiadas y de quienes buscan asilo, así como documentar los abusos contra sus derechos humanos y procurar que las autoridades ejerzan de manera justa acciones para enfrentar la crisis humanitaria global.

Amnistía Internacional se muestra preocupada por futuras medidas que empeoren aún más el drama de los migrantes continuará monitoreando la situación. “Hay reportes de que el presidente Trump está planeando para esta semana la firma de otras órdenes ejecutivas relacionadas con personas refugiadas, prohibición de viajes de personas provenientes de países con mayoría musulmana, así como otras medidas de seguridad nacional”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025