Categorías: Noticia del díaSemana

AMLO, tendencia en Twitter por decir que delincuentes de cuello blanco son de grandes ligas y el “Chapo” no

Publicado por

El presidente Andrés Manuel López Obrador se volvió tendencia en la red social de Twitter, luego de asegurar que los delincuentes de cuello blanco que saqueaban las arcas nacionales sí eran criminales de grandes ligas en comparación con el narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias Chapo.

“Se llegó a decir que el Chapo estaba entre –no me gusta decirle así–, que Guzmán Loera, ofrezco disculpas, estaba entre los hombres más ricos del mundo. Yo dije en su momento que no. Hablando en términos de béisbol: [Guzmán Loera] jugaba en triple A pero no en grandes ligas, los que estaban en grandes ligas no aparecían, no eran tratados de esa manera”, dijo el primer mandatario en su conferencia de prensa.

Por ello, detractores de su gobierno aprovecharon esa declaración para criticar al presidente. López Obrador consideró que en sexenios pasados la delincuencia de cuello blanco y el propio narcotráfico tenían la protección del gobierno y por eso se hablaba de un narco-Estado o de un narco-gobierno.

Respecto de la delincuencia de cuello blanco, dijo que de esa no se hablaba mucho porque es una delincuencia fifi que “tenía secuestrado al gobierno y saqueaba sin perder su respetabilidad”.

El presidente dijo que si Guzmán Loera hubiera sido un delincuente de cuello blanco habría recibido un trato distinto. Y criticó que empresarios y contratistas que “hacían una operación con el gobierno o recibían un contrato y se quedaban con 100, 200 millones de dólares”.

Debido a la disculpa que ofreció López Obrador en la conferencia mañanera por llamar Chapo al narcotraficante Guzmán Loera –preso en Estados Unidos–, cibernautas criticaron que el presidente ha puesto apodos e “insultado” a políticos como Vicente Fox, Ricardo Anaya, Felipe Calderón; también a opinadores –a quienes los ha llamado chayoteros– y medios de comunicación –al decirles pasquines– sin ofrecer disculpas por ello.

Muchos de sus adversarios incluso dijeron que el primer mandatario le guardaba respeto al delincuente, e incluso lo señalaron como cómplice de sus actos, refiriéndose a él como narcopresidente.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025