Noticia del día

AMLO supervisa Tren Maya y Base Aérea de la Sedena

Publicado por
Redacción

Con la evaluación de los avances en la construcción y operación de 1 mil 554 kilómetros en siete tramos del Tren Maya, concluyó la gira de trabajo del fin de semana del presidente de la República. En estos tres días, Andrés Manuel López Obrador también visitó la Base Aérea Militar número 20 de la Secretaría de la Defensa Nacional.

De acuerdo con el gobierno federal, ésta ya entró en funcionamiento en el Aeropuerto Internacional de Tulum. En sus redes sociales, el primer mandatario informó que este domingo 12 de mayo evaluó “avances en la construcción y operación de los siete tramos (1,554 km) del Tren Maya.Además, en el Aeropuerto Internacional de Tulum visitamos la Base Aérea Militar No. 20 de la Secretaría de la Defensa Nacional, que ya entró en funcionamiento”.

Adicionalmente, detalló que previo a ello –el 10 y 11 de mayo– visitó Edzná y Ek Balam –en el sureste del país–, dos ciudades mayas que están en proceso de restauración a través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

En su agenda de actividades también sostuvo una reunión bilateral con el primer ministro Juan Antonio Briceño, de Belice, “país vecino y pueblo hermano”.

En su recorrido del domingo, López Obrador estuvo acompañado por la gobernadora María Elena Lezama Espinosa; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el director general de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria Tren Maya,SA de CV, Oscar David Lozano Águila; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; los secretarios de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; los subsecretarios de la Defensa Nacional, Gabriel García Rincón; de Egresos de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Daniel Octavio Fajardo Ortiz; el director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández; el director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo; el procurador Agrario, Luis Hernández Palacios Mirón; el presidente del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, Víctor Martínez Bolaños; el coordinador general de Fiscalización de la Función Pública, Eduardo Gurza Curiel; el supervisor Honorario del Tren Maya, Daniel Chávez Morán; la directora general de Grupo ICA, Guadalupe Phillips Margain; el presidente de Mota-EngilLatinoamérica, Joao Pedro Santos Dinis Parreira; el director general de Grupo INDI, Manuel Muñozcano Castro y representantes de Alstom México.

Te puede interesar: Confirma AMLO que se investiga posible sabotaje al Tren Maya

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025