Noticia del día

AMLO revela “modus operandi” de corrupción en compras de medicamentos

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

El presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió esta mañana a lo que denomina el modus operandi de la corrupción en adquisiciones de medicamentos: “se hacía una compra consolidada de medicamentos pero, aunque se requerían 1 mil 500, sólo vendían 1 mil”. Y las otras 500 que no se ofrecían, las vendían después en compras urgentes a precios 200 o 300 por ciento más caros.

“Por eso el predominio de unos cuantos proveedores de medicamentos, estamos hablando de la corrupción de los delincuentes de cuello blanco”, dijo el mandatario.

Al respecto, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, indicó que son varios los esquemas de uso faccioso del mercado de la salud que han detectado. Se trata, dijo de la coparticipación y complicidad de funcionarios y agentes privados.

Por ello, refirió que el combate a la corrupción debe ser sistémico: “no sólo se debe de actuar contra los funcionarios, sino también contra los privados que participan”.

Uno de los esquemas descubiertos es que había menor oferta: aunque la Constitución y las leyes hablan de una competencia abierta, las farmacéuticas y los proveedores ofertaban menos. Así lograban precios muy altos, mucho más de lo permitido, detalló el subsecretario en la conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Hugo López-Gatell aseguró que contrario a lo que muchos dicen de que el gobierno federal privilegia el combate a la corrupción en vez de la salud, eso no es cierto: la prioridad es la salud y ya se están adquiriendo los medicamentos e insumos necesarios para hospitales.

En el caso de Tabasco, donde las farmacéuticas no han querido vender las medicinas, indicó que lo que quieren lograr es compras urgentes donde puedan colocar las medicinas a un precio exorbitante y eso no se va a permitir.

Nancy Flores

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025