AMLO revela las tres prioridades de su gobierno en 2024

Publicado por
Redacción

Son tres las prioridades que tendrá en 2024 el gobierno federal, reveló esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador respecto del último año de su administración: fortalecer los programas del Bienestar, concluir todas las obras de infraestructura estratégica, así como mejorar el salario y revisar las pensiones de los trabajadores, en especial del Estado.

Al respecto, en su conferencia desde Palacio Nacional indicó que la primera prioridad “es continuar y fortalecer los programas de Bienestar. Por ejemplo, es mantener todos los programas, echar a andar los Banco del Bienestar para la dispersión de los fondos, el internet extendido a miles de comunidades que no tienen señal en la actualidad y también aumento en la pensión de adultos mayores en 25 por ciento”.

Agregó que también se avanzará en la universalización del programa de la pensión para personas con discapacidad, pues el objetivo es consolidar todo lo que tiene que ver con el bienestar del pueblo.

El primer mandatario destacó que la segunda prioridad será “concluir obras: que todo lo que esté en proceso se termine. Terminar las obras hidráulicas, construcción de presas, acueductos, terminar desde luego hospitales, universidades, terminar carreteras, terminar el Tren Maya, terminar el Aeropuerto Internacional de Tulum, terminar la rehabilitación de las vías del Ferrocarril del Istmo, terminar las obras de los puertos, terminar la modernización de las aduanas”.

Acerca de la tercer prioridad, indicó que “es mejorar la situación salarial y las prestaciones de los trabajadores en general, y en especial de los trabajadores al servicio del Estado. Ya iniciamos con eso: ahora ningún maestro va a ganar menos que el promedio de salario que obtienen los trabajadores inscritos al Seguro Social, esto es: ningún maestro va a ganar menos de 16 mil pesos, ningún trabajador de la educación. Y vamos a revisar lo de fondo de pensiones, porque eso fue una infamia que se cometió, una infamia, en el periodo neoliberal”.

El presidente López Obrador recordó que con las reformas a la Constitución y las leyes, al jubilarse, si les va bien, los trabajadores obtienen la mitad de su salario. “Esas fueron las reformas laborales de la época neoliberal, tanto en el Seguro Social como en el lSSSTE”.

Te puede interesar: Tras 90 años del PRI, gana Delfina Gómez el gobierno del Estado de México

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025