Noticia del día

AMLO recuerda cómo la AFI lo acosó cuando García Luna era el jefe

Publicado por
Redacción

“Yo recuerdo dos cosas de la AFI [Agencia Federal de Investigación]: cuando me desaforaron me tocó ir a declarar a la Procuraduría [General de la República], y pues traía yo todo en contra, pero sobre todo a los medios [de comunicación]. ¿Y saben qué me hicieron? Que cuando salgo de la Procuraduría, los de la AFI me rodean como si yo fuese un delincuente para la foto del Reforma”, rememoró esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, al tiempo que confió en que Genaro García Luna dé a conocer todos sus vínculos criminales con exfuncionarios de aquella época.

Como se sabe, el proceso judicial del desafuero se llevó a cabo en 2006, y lo encabezó el presidente Vicente Fox. Éste buscaba descarrilar ilegalmente la carrera política del entonces jefe de gobierno capitalino. Para ello no sólo usó la Secretaría de Gobernación, entonces encabezada por Santiago Creel, sino también otras dependencias, incluida la AFI. Finalmente se desistió del desafuero, pero “cargó los dados” en la elección presidencial para que llegara al máximo cargo público el candidato panista Felipe Calderón, mediante el fraude.

“¿Quién era el director de la AFI?”, cuestionó el presidente López Obrador en su conferencia matutina. Genaro García Luna, confirmó. Al recordar este pasaje de la historia, el primer mandatario no sólo se refería al uso político de las instituciones, sino también al abuso de poder del exsecretario de Seguridad Pública, quien fue encontrado culpable el pasado 21 de febrero en una Corte federal de Estados Unidos, por pertenecer al crimen organizado y conspirar con el Cártel de Sinaloa.

López Obrador continuó con la narración del segundo momento que recordaba de la AFI: “luego me quitan el fuero, me voy a mi departamento, a Copilco, y un señor de la AFI –que, por cierto, ya está en otra vida, que en paz descanse–también del mismo grupo, lo identifican, sacan hasta fotografías en donde estaba ya indagando. Yo vivía en ese entonces junto al CUC, el Centro Universitario Cultural, que es los dominicos, y entonces, éramos vecinos, por ahí querían entrar a mi departamento los [elementos] de la AFI”.

Por ello, el presidente López Obrador señaló que todos los involucrados deben declarar.

Te puede interesar: Calderón, a la cabeza de la red de cómplices de García Luna

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025