AMLO quitará inmunidad a agentes de CIA, DEA, FBI y Tesoro

Publicado por
Zósimo Camacho

La Iniciativa de Reforma a la Ley de Seguridad Nacional que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador al Senado de la República prevé suspender la inmunidad de los agentes extranjeros que se encuentran en el país. Lo anterior, en caso de que cometan delitos o caigan en infracciones a las leyes mexicanas.

Además, les prohíbe tajantemente promover o incurrir en “el cohecho, la privación ilegal de la libertad de las personas, así como la sustracción de los habitantes del territorio nacional para ser llevados a juicio ante otro Estado”.

Se advierte que el Estado mexicano tomará las medidas conducentes para que los agentes de gobiernos extranjeros que se encuentren en el país no violen las leyes y compartan con las autoridades mexicanas la información que recaben.

Asimismo, obligará a los agentes extranjeros que informen a las autoridades mexicanas el nombre de las corporaciones a las que pertenecen en sus países de origen y qué tipo de trabajos realizan.

La iniciativa, firmada por el titular del Poder Ejecutivo y entregada a la Cámara de Senadores del Poder Legislativo el pasado 3 de diciembre, busca adicionar una fracción al artículo 6 y agregar un nuevo título, el séptimo, a la Ley de Seguridad Nacional: “De la Cooperación con los Gobiernos Extranjeros en Materia de Seguridad que Contribuyan a Preservar la Seguridad Nacional”. Consta de dos capítulos con ocho artículos.

En la exposición de motivos, el documento reconoce que la actuación de agencias extranjeras dentro del territorio mexicano está permitida en el marco de los acuerdos y convenios bilaterales firmados por el país. Pero señala que es momento de que el Estado mexicano retome el “control del Sistema de Seguridad Nacional”. Lo anterior debido a “factores externos y desafíos internos”.

El documento señala como objetivo “regular las actividades de enlace para el intercambio de información con autoridades mexicanas que desarrollan los agentes extranjeros en el marco de los convenios y programas de cooperación bilateral suscritos por el Estado mexicano en materia de seguridad y que contribuyan a preservar la Seguridad Nacional”.

La iniciativa también busca regular la relación que los estados de la República sostengan con gobiernos extranjeros en materia de seguridad. Entre otras disposiciones, les obligará a que presenten informes por escrito a las secretarías de Relaciones Exteriores y de Seguridad y Protección Ciudadana, “dentro de los tres días siguientes de la celebración de cualquier reunión, intercambio de información, llamadas telefónicas o comunicaciones que sostengan con los agentes extranjeros”.

Además propone que los agentes extranjeros sólo se limiten a realizar funciones de enlace con las autoridades mexicanas y no podrán ejecutar acciones que sólo correspondan a los mexicanos.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025