Categorías: Noticia del díaSemana

AMLO: quien compre AHMSA debe pagar por planta chatarra Agro Nitrogenados

Publicado por
Karen Ballesteros

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que podría llegarse a un acuerdo con los futuros inversionistas de la empresa acerera Altos Hornos de México (AHMSA) , siempre y cuando paguen los 200 millones de dólares que debe a la Hacienda Pública por el sobreprecio que pagó Pemex por la planta chatarra Agro Nitrogenados. No obstante, dijo que se puede llegar a un acuerdo para evitar la quiebra.

Explicó que al gobierno federal le preocupa que la empresa llegue a la quiebra porque está de por medio la economía de Monclova, Coahuila; por ello, el acuerdo al que se podría llegar es que, en caso de que Villacero compre totalmente Altos Hornos, la empresa podrá pagar a plazos la deuda.

“No podemos cancelar esa deuda. Queremos recuperar el dinero que se pagó por la compra de la planta de fertilizantes a un sobreprecio de 200 millones de dólares. Si Villacero compra Altos Hornos tiene que responsabilizarse y pagar esa cifra. La empresa es muy importante para Coahuila”, comentó.

En la conferencia de prensa celebrada en Coahuila, el titular del Ejecutivo recordó que en este convenio también se involucra la economía de pequeños empresarios mexicanos que ofrecían servicios a Altos Hornos, por lo que se necesita la reactivación de la empresa para que la economía de la región no se desestabilice.

En 2019, el Servicio de Administración Tributaria reveló que la compra que realizó Elimio Lozoya, director de Petróleos Mexicanos, de la planta Agro Nitrogenados –una subsidiaria de Altos Hornos– rebasó el costo real de la misma en un 127 por ciento. Esta adquisición desencadenó la detención del presidente de la Ahmsa, Alonso Ancira, y la del exdirector general de Pemex, Emilio Lozoya, quien hoy arribó a México para enfrentar el juicio en su contra y colaborar con la FGR para obtener una reducción de la pena.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025