Categorías: Noticia del díaSemana

AMLO pidió a ministro Zaldívar revisar caso del joven preso sin sentencia y ya fue liberado

Publicado por
José Réyez

El joven Rafael Méndez Valenzuela –hijo de la periodista Judith Valenzuela y quien purgó una pena de 10 años pero estuvo en prisión 13 años por “mala administración de justicia”– fue liberado esta madrugada, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ello, luego de que el primer mandatario intercambiara misivas con el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, para tratar el tema de la injusticia.

Las irregularidades procesales motivaron que la madre del joven, la periodista Judith Valenzuela, solicitara en una conferencia mañanera al presidente López Obrador que interviniera en el caso.

El intercambio de misivas entre el titular del Ejecutivo federal y el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se hizo respetando la autonomía de ambos poderes, aseguró López Obrador.

“El asunto que se trató ayer de un joven que ya había cumplido con su condena y, sin embargo, se le mantenía preso por una mala interpretación o aplicación de la ley que afectaba los derechos humanos de este joven, que significaba una injusticia”, señaló el presidente en Palacio Nacional.

“Ayer mismo envié una carta al presidente de la Suprema Corte de Justicia, él me respondió que iba a intervenir por tratarse de un asunto urgente, de atención a una violación de derechos humanos”, subrayó.

Al respecto, la periodista Judith Valenzuela, presente en la conferencia de este día, confirmó que su hijo fue liberado esta madrugada y reconoció la intervención y voluntad del presidente López Obrador, a quien le expresó no tener palabras para agradecer que se haya hecho justicia en este caso.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025