Noticia del día

AMLO pide trato justo al FMI en el endeudamiento de Argentina

Publicado por
Érika Ramírez

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado al Fondo Monetario Internacional (FMI) con el propósito de que le dé un trato justo al gobierno de Argentina, encabezado por Alberto Fernández, para que asuma y su responsabilidad en el endeudamiento excesivo de aquella nación.

Durante su conferencia de prensa, el primer mandatario pidió al FMI que “no quiera ponerles condiciones que van a empobrecer más al pueblo argentino y a debilitar por completo al gobierno argentino… por qué no con honestidad, con ética reconocen que ellos cometieron el error de darle créditos al gobierno anterior [de Mauricio Macri] más allá de lo razonable, porque por razones políticas querían que ganara de nuevo el presidente que estaba en funciones”.

Entonces, agregó, el FMI dio dinero “y lo que hicieron fue agravar la crisis económica y financiera de Argentina; ahora, quieren que el gobierno argentino les pague de inmediato y les están imponiendo condiciones qué son completamente injustas”.

El primer mandatario se solidarizó con la administración de Alberto Fernández quien estuvo en México en febrero de 2021, y expresó que ojalá y el FMI “actúe con responsabilidad y también los gobiernos extranjeros qué promovieron esos créditos, qué no debieron otorgarse si un país está endeudado, y viene una elección le inyectan más recursos a un gobierno que quiere continuar. Existe una corresponsabilidad tienen que asumir eso”.

El periodista argentino Federico Rivas ha reportado que en marzo, el país sudamericano debe pagar al FMI 3 mil 588 millones de dólares de los 19 mil 115 millones que vencen durante este año y no cuenta con ese dinero. “El Gobierno de Argentina lleva dos años de negociaciones con el FMI para posponer el pago de los 44.000 millones de dólares que el presidente Mauricio Macri recibió en 2018 como salvataje financiero”, expone.

Te puede interesar: Crédito del FMI, ¿apoyo o endeudamiento para Ecuador?

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025