Categorías: Noticia del díaSemana

AMLO pide a población nacional y de CDMX quedarse en casa en diciembre

Publicado por
José Réyez

Ante el avance de la pandemia de Covid-19 en México por la temporada invernal, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó respetuosamente a la población nacional y, en especial a la de la Ciudad de México (CDMX), a quedarse en casa durante diciembre. En particular, destacó el 12 de diciembre –día en que la Iglesia Católica celebra a la Virgen de Guadalupe y tradicionalmente hay miles de visitantes en la Villa–, así como las fiestas de fin de año y reuniones familiares.

Por ello presentó 10 puntos para extremar cuidados y evitar los contagios, sin necesidad de recurrir a medidas coercitivas.

En su conferencia en Palacio Nacional, el presidente dijo que para la próxima semana se ampliará la oferta hospitalaria en la capital, con 500 camas de terapia intensiva equipadas con ventilador.

Pidió no confiarse y no celebrar fiestas, reuniones, comidas de fin de año, preposadas, posadas y reuniones en familia. Anunció que se van a contratar más médicos, pues hay fatiga en el personal y se necesitan relevos, equipando más hospitales y que los hospitales privados se sumaran al esfuerzo con 250 camas.

El decálogo de emergencia solicita para la Ciudad de México y el resto del país:

1. Si no tenemos nada que hacer en forma urgente, no salir a la calle en este mes de diciembre.

2. Si salimos a la calle guardar sana distancia.

3. Comuniquémonos por teléfono o video llamada.

4. Estemos sólo los que habitamos la misma casa.

5. No hagamos fiestas con familiares y amigos.

6. Si presentamos síntomas como dolor de garganta, tos, fiebre, dolor de cuerpo, dolor de cabeza hablar de inmediato a la 56 58 11 11 en la CDMX y 911 en el resto del país.

7. Si tienes síntomas procurar hacerte la prueba.

8. Acudir pronto a la clínica, centro de salud, hospitales y más si se padece enfermedades crónicas.

9. Dejemos los regalos de navidad para otro momento.

10. El gobierno ampliará el número de camas, equipos, enfermeras, doctores, para que no falte la atención médica y de calidad, lo más importante es que no nos enfermemos, es mejor prevenir que lamentar.

Te puede interesar: Festividades de noviembre y diciembre, de “altísimo riesgo de contagio”: López-Gatell

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025