En México no existe la persecución ni la censura hacia ningún periodista: no se limita la libertad de expresión, sino que hay una relación de tolerancia y respeto, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Antes, la prensa y los medios se dedicaban a aplaudir, a quemar incienso al presidente. Ahora están ejerciendo a plenitud la libertad, puesto que antes se negociaba la información porque los periodistas eran contratistas del gobierno”, agregó el primer mandatario durante su conferencia matutina.
También refirió que antes los grandes medios de comunicación utilizaban el periodismo para tener poder y hacer negocios con el gobierno; sin embargo, advirtió, “ese modelo se agotó. Imagínense cuánto dinero nos estamos ahorrando, para atender a la gente más necesitada. No voy a usar ese poder para comprar lealtades [de medios y periodistas]”.
El titular del Poder Ejecutivo reafirmó su compromiso de que a ninguna persona se le impedirá ni coartará libertad de expresión. Respecto de la opinión del escritor Juan Villoro de que el presidente no debería perder su tiempo en responder a los columnistas, López Obrador dijo no estar de acuerdo porque él se quedaría en estado de indefensión y además tiene que informar a la gente.
Te puede interesar: ONU lanza PUNTUAL, plataforma que documenta agresiones contra periodistas en México
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.