AMLO no busca encarcelar a Calderón; pero advierte que el pueblo manda

Publicado por
Aseneth Hernández

“Siempre ha habido amnistías en la historia. Yo no estoy hablando de amnistía a los expresidentes, lo que estoy planteando es que sean los ciudadanos los que decidan. No dejarle todo al presidente en turno. Y si se lleva a cabo la consulta yo voy a ir a votar en contra. Ya lo dije y lo repito: no creo que eso [el encarcelamiento] ayude, porque no lo necesitamos. Lo más importante es que nosotros actuemos con integridad y honestidad”, dijo esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador ante varios cuestionamientos sobre si su gobierno juzgará o no al derechista Felipe Calderón Hinojosa.

Sólo así, indicó, va a ser muy difícil para los corruptos retrogradar los avances que logre la “cuarta transformación”. “Esa va a ser la gran herencia que vamos a dejar a nuevas generaciones: un México limpio de corrupción, sin impunidad, con auténtico estado de derecho. Un México fraterno, solidario, libre en toda la expresión”.

En su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, dijo: “puedo garantizar que no se mete a la cárcel a nadie por consigna desde que estoy aquí [en la Presidencia]. No lo permito. A nadie. Como también no se solapa a nadie: todos los expedientes, tidas las investigaciones que se tienen se les da curso. Esa es la instrucción que tiene Santiago Nieto, la secretaria de la Función Pública, todos”,

El primer mandatario subrayó que la importancia de la justicia no sólo es castigar a los responsables, sino crear condiciones para que no se repitan actos ilegales, como abusos de autoridad o actos de corrupción. Y advirtió que su gobierno dará lecciones sin necesidad de meter a la cárcel a los corruptos.

También reiteró que su máxima es mandar obedeciendo, por lo cual si hubiera una consulta en la que los ciudadanos deciden que se juzgue a Calderón y a los otros expresidentes eso se respetará, porque es un asunto de democracia.

Por último, López Obrador dijo que aún falta que se apruebe la reforma que permite juzgar al presidente en funciones si comete algún delito, pues el Congreso no le dio paso a esa iniciativa a pesar de que la mandó en tiempo y forma.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025