El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a las personas que han sido detenidas por la desaparición de los 43 jóvenes de la Escuela Normal Rural de Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, a que ayuden con información veraz sobre los hechos.
Desde Palacio Nacional, el primer mandatario aseguró que no se dejará de de atender este asunto, a seis años de los hechos. Garantizó que quienes proporcionen información tendrán consideraciones de carácter legal.
“Se han girado órdenes de aprehensión y se ha buscado que los detenidos puedan ser considerados testigos protegidos”, comentó.
López Obrador criticó que en la administración anterior “hubo un pacto de silencio para que no se hablara y hay que romper ese pacto”.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.