Noticia del día

AMLO llama a campesinos a producir más maíz, frijol, arroz y trigo

Publicado por
Nancy Flores

A producir más granos básicos y productos alimenticios llamó el presidente Andrés Manuel López Obrador a toda la gente del campo, para poder enfrentar la crisis económica que vive el mundo y contener la inflación.

“Aprovecho para decirle a toda la gente del campo: todo lo que puedan sembrar de maíz, frijol, arroz, trigo harinero, alimento, y no dejar de tener, como antes, las gallinitas y los animales de patio, eso ayuda mucho, y ya estamos trabajando en eso”, indicó el primer mandatario en su conferencia matutina.

Desde el Palacio Nacional, afirmó que 800 mil productores van a recibir fertilizante de manera gratuita en todo el país, para impulsar la producción y alcanzar la soberanía alimentaria. “Ya los estamos distribuyendo y nos estamos apurando porque ya vienen las aguas, estamos en eso, es un plan de distribución de fertilizante”.

El primer mandatario expuso que ya hizo un recorrido por el país para estimular la producción de básicos. “Necesitamos producir maíz, frijol, sobre todo impulsar mucho el autoconsumo y vamos a entregar fertilizantes a 800 mil productores este año, 800 mil productores pequeños van a recibir fertilizantes gratuitos, que no estamos importando, porque las plantas que habían abandonado, de fertilizantes, las estamos rehabilitando y se está produciendo fertilizante”.

Asimismo, recordó que su gobierno tomó la decisión de quitar los aranceles a la importación de alimentos, “para poder comprar alimentos a buen precio, y estamos en acuerdo con Estados Unidos también para la compra de algunos alimentos, estamos viendo esa posibilidad, porque a nosotros nos afecta más la inflación en lo que tiene que ver con alimentos, menos en lo energético”.

El presidente López Obrador consideró que la lección que deja la actual crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19 y de la guerra entre Rusia y Ucrania “es que tenemos que buscar la autosuficiencia alimentaria, así como la autosuficiencia energética, la autosuficiencia alimentaria”.

Te puede interesar: Neoliberalismo dejó problemas estructurales en el campo mexicano

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025