Noticia del día

AMLO lidera encuestas con 39% de preferencia electoral

Publicado por
Aseneth Hernández

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), representante de la coalición Juntos Haremos Historia, mantiene el primer lugar en las preferencias electorales con un 39 por ciento, de acuerdo con una encuesta que realizó Parametría después del primer debate entre candidatos presidenciales.

La encuesta indica que la preferencia hacia AMLO aumentó uno por ciento respecto al mes pasado. Es el menor porcentaje de crecimiento que el candidato ha tenido desde diciembre del año pasado.

El representante del  Frente Ciudadano por México, Ricardo Anaya, sigue en segundo lugar con 25 por ciento de preferencia. Esto quiere decir que durante el último mes, el candidato tuvo un crecimiento porcentual de cinco puntos y, hasta ahora, representa el mayor crecimiento que éste ha tenido en los últimos cuatro meses.

El candidato José Antonio Meade, de la coalición Todos por México, ocupa el tercer lugar con 14 por ciento de la intención de voto, con 25 puntos debajo de AMLO y 11 puntos debajo de Anaya. Además, de acuerdo con Parametría, descendió uno por ciento respecto a abril, mes en el que obtuvo el 15 por ciento de preferencia de los encuestados.

Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón, es quien ha tenido el mayor descenso en la preferencia, ya que la encuesta arrojó que de las mil personas encuestadas, sólo el 6 por ciento votaría por ella. En abril tenía el 13 por ciento, es decir que la disminución representa poco más de la mitad de los votantes respecto al mes pasado.

El candidato independiente Jaime Rodríguez Calderón, mejor conocido como El Bronco, obtuvo el 2 por ciento de la preferencia electoral y es el único que se mantiene estable.

Mientras tanto, la preferencia electoral sobre el Congreso de la Unión es totalmente distinta, ya que el Partido Acción Nacional se encuentra en primer lugar para los senadores con 27 por ciento y 24 por ciento para los diputados.

Le sigue el Partido Revolucionario Institucional, con 15 y 17 por ciento respectivamente. En tercer lugar se encuentra el Partido de la Revolución Democrática, con 7 por ciento para senadores y 6 por ciento para diputados.

Aseneth Hernández

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025