Noticia del día

AMLO justifica orden de aprehensión contra Lozoya: compró planta chatarra con sobreprecio

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no fue su gobierno quien denunció a Emilio Lozoya Austin y a Alonso Ancira por la compra irregular de Agro Nitrogenados. “Se trata de asuntos que estaban en curso. Nosotros dijimos que no íbamos a detener ningún proceso. No podíamos cancelar asuntos. En este caso se trata de una denuncia que viene del gobierno anterior”.

Agregó que “en la compra de la planta [Agro Nitrogenados], según indican todas las pruebas, se pagó un sobreprecio: muchísimo dinero pagado de más. Esto es lo que llevó a la Fiscalía a girar las órdenes de aprehensión”. Explicó que en el periodo neoliberal se privatizaron las plantas para producir fertilizantes y en el mismo periodo neoliberal se estatizaron.

El presidente indicó en su conferencia de prensa de Palacio Nacional “que no hay que olvidar que la Fiscalía es autónoma, pero la instrucción es no tapar nada, no dar impunidad a nadie: todos los asuntos que están en curso [se concluirán]”. Agregó que no hay persecución política, que eso no es su fuerte.

“Me informan de todos los delitos que investiga Inteligencia Financiera, y la instrucción [que doy] a Santiago Nieto es que todo lo que se encuentre sea denunciado ante la Fiscalía.”

Respecto de Altos Hornos de México, que amenazó con cerrar la planta porque tenían congelados los fondos, el mandatario dijo que lo buscaron ayer para pedirle que se separara el tema de Agro Nitrogenados para que la empresa no cierre, y Santiago Nieto le informó que se descongelaron las cuentas para permitirle seguir trabajando.

Durante el periodo neoliberal, detalló, “se decidió privatizar, se dio un saqueo como nunca se había llevado a cabo en la historia del país”, ni siquiera comparado con la Conquista. Como todo esto tiene que ver con la ambición por el dinero, los paradigmas se rompen cuando se trata de robar, aseguró.

Nancy Flores

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025