AMLO exhibe a periódicos: 66% de opiniones son negativas a la 4T

Publicado por
Karen Ballesteros

El presidente Andrés Manuel López Obrador reviró a intelectuales y dueños de medios –en particular a Francisco Ealy– que lo señalan de censurar y atentar contra la libertad de expresión, al presentar un análisis de contenido de ocho periódicos en el que se demuestra que más de la mitad de las opiniones –el 66 por ciento– son en contra de la “cuarta transformación”. Por ello, cuestionó de qué censura hablan.

En su conferencia, expuso con nombres y apellidos a los articulistas cuyos textos fueron publicados ayer en esos ocho diarios, y advirtió que el 21 por ciento eran neutrales y sólo el 11 por ciento, positivas.

“Pedí hacer un análisis para actuar con profesionalidad de los medios de comunicación y no mentir. Esto es para darnos cuenta cómo se ejerce la libertad de expresión, de prensa, porque es una falsedad, ni siquiera en eso hay honestidad intelectual [que se esté censurando a alguien]”, expresó el primer mandatario.

También indicó que de todos los artículos de opinión que se publicaron ayer, el 64 por ciento son sobre la cuarta transformación, es decir que “somos clientes predilectos”.

De dicho análisis resultó que El Financiero publicó un artículo positivo, tres neutrales y nueve negativos; de El Universal se registraron cero opiniones positivas, dos neutrales y 10 negativas; en El Economista hubo una positiva, una neutral y siete negativas; de La Jornada se obtuvieron cinco textos positivos, tres neutrales y cero negativos. “La Jornada nos trata bien”, dijo.

López Obrador agregó que en el Excélsior se publicaron dos opiniones positivas, cinco neutrales y 11 negativas; del El Heraldo de México, una positiva, cinco neutrales y siete negativas; Milenio tuvo una positiva, dos neutrales y 12 negativas; mientras que el Reforma publicó cero textos positivos y neutrales, y siete negativos. “Ahí no hay medias tintas”.

Ante ello, el titular del Poder Ejecutivo afirmó, una vez más, que nunca se había atacado tanto a un presidente como ahora, “a pesar de que nunca se había garantizado a plenitud la libertad de expresión. No ha habido censura ni represalia en contra de nadie. No se ha perseguido a nadie como antes”.

También advirtió que la presencia de mujeres articulistas es mínima y eso exhibe a los periódicos como lo que realmente son, y no con esa imagen que en ciertas coyunturas han tratado de mostrar de ser feministas.

Documento: Géneros de opinión en siete medios impresos 25/09/20

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025