FOTO: 123RF
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer los resultados de un monitoreo realizado por la empresa Intélite a los medios de comunicación de México, que estudia los primeros dos años de los gobiernos de Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y el actual. Ello, para demostrar su hipótesis de que él es el presidente más atacado por la prensa después de Francisco I Madero.
El primer mandatario señaló que en lo que va de su gobierno hubo 414 textos de opinión, de los cuales 228 fueron negativos, 153 neutros y 25 positivos. Mientras que en los primeros dos años de Peña hubo 248 textos: 91 fueron negativos, 122 neutros y 35 positivos.
Por último, entre 2007 y 2009, con Calderón al frente de la administración federal, hubo 183 opiniones, de las cuales 83 fueron negativas, 91 neutras y nueve positivas.
Con ello, López Obrador indicó que se demuestra que en su gobierno hay más ataques desde la prensa, y que este estudio independiente –“que nosotros no pagamos”– lo revela así. También aseguró que lo dio a conocer porque la gente debe saber que su gobierno no miente.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.