Noticia del día

AMLO: Estado hará justicia en el caso de los refugios de Rosi Orozco

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

El Estado mexicano va a hacer justicia en el caso de los tres infantes violados sexualmente de manera reiterada en los refugios de la panista Rosa María de la Garza Ramírez, conocida como Rosi Orozco, señaló esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina.

 

 

Consultado por Contralínea sobre el futuro de dichos albergues de la organización Comisión Unidos vs la Trata –luego de que este medio revelara que la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PFPNNA) busca legalizarlos en lugar de proceder a su clausura–, el primer mandatario indicó: “qué bien que vuelves a tratar el tema porque, si esos refugios no son confiables, pues no deben de existir, no se deben de autorizar”.

Asimismo, aseguró que le pedirá a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y a la directora del DIF nacional, Nuria Fernández, así como a todos los funcionarios que tienen que ver con este asunto, “que se reúnan y que nos presenten una propuesta”.

Al preguntarle también si se podría solicitar a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México conocer el estatus de la quinta carpeta de investigación abierta por estos delitos de violaciones sexuales contra los tres infantes, y que versa sobre las probables responsabilidades de Rosi Orozco y personas vinculadas con la Comisión Unidos vs la Trata, AC, dijo que “sí, porque no debe de haber impunidad para nadie”.

El pasado 12 de mayo, Contralínea reveló que, con base en evaluaciones hechas por dos funcionarios que incurrieron en negligencias y violaciones a los derechos humanos de los infantes víctimas, la PFPNNA busca regularizar los refugios de Rosi Orozco en vez de cerrarlos. Señalada como corresponsable de las violaciones sexuales contra tres menores de edad ocurridas en esos albergues, la institución considera que los 21 infantes en manos de la asociación Unidos vs la Trata tienen “atención adecuada”, a pesar de que hasta ahora no están registrados ante Gobernación, y que la CNDH ha documentado irregularidades entre las que destacan las agresiones sexuales, el acceso a pornografía y el uso de redes sociales donde los niños se geolocalizaban.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025