Noticia del día

AMLO entregará al Inai informe de columnistas que cobraron hasta como asesores de imagen

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

La Presidencia de la República entregará al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) la información completa de los columnistas que fueron beneficiados con recursos millonarios por el gobierno de Enrique Peña Nieto, anunció el titular del Ejecutivo Andrés Manuel López Obrador.

https://youtu.be/ALfbwGOqtI0″

Será la próxima semana cuando se cumpla el plazo, pues dijo que “transparencia [Inai] está solicitando que se entregue la información, y se está haciendo la recolección de elementos”, aseguró en su conferencia de prensa matutina.

El presidente aclaró que no será el gobierno federal quien difunda la lista, sino que lo dejará en manos del Instituto: “es una delicadeza [no hacerlo público] para que no se polarice este tema”.

Desde Palacio Nacional, añadió que también “hay compra de publicidad [en los contratos con medios y columnistas]: no todo es dinero entregado para comprar lealtades, conciencias, no todo es chayote; es también dinero que se destina para la publicidad”.

No obstante, la propia Presidencia ha indicado que no tiene esa información que comprueba el supuesto pago de sobornos a periodistas y medios de comunicación, respondió a una solicitud de información hecha por este semanario [https://www.contralinea.com.mx/archivo-revista/2019/05/09/presidencia-niega-tener-documentos-que-comprueben-chayos-a-columnistas/ ].

En febrero pasado, Contralínea documentó que “en el gobierno de Enrique Peña Nieto hubo un festín con dinero público para los dueños de grandes consorcios de medios de comunicación: televisoras, radiodifusoras y periódicos [https://www.contralinea.com.mx/archivo-revista/2019/02/03/festin-de-medios-con-publicidad-oficial-pena-les-dio-52-mil-millones/ ].

“Con una considerable ‘ampliación’ de 102 por ciento, el gasto gubernamental para publicidad se elevó en 6 años de la administración anterior a 51 mil 893 millones 753 mil pesos”, refirió la columna Oficio de Papel.

Entre los más beneficiados aparecen: Grupo Televisa, TV Azteca, Grupo Imagen, Grupo Fórmula, El Universal, Organización Editorial Mexicana (El Sol de México) y Grupo Milenio.

Textos relacionados

Érika Ramírez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025