Noticia del día

AMLO: empresa estatal de litio será controlada por Sener

Publicado por
Nancy Flores

La empresa estatal que se destinará a la exploración y explotación de litio estará controlada por la Secretaría de Energía, indicó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador. Acerca de su nombre, explicó que se sigue discutiendo porque algunas de las propuestas ya estaban registradas en derechos de autor, y agregó que tiene que llevar la palabra México porque es un recurso de la nación.

“Sobre la empresa de litio ya se tiene una propuesta y esta empresa va a pertenecer a la Secretaría de Energía. Ya está por enviarse el proyecto en esta semana. Apenas se está viendo cómo se va llamar la empresa porque había varios nombres que estaban registrados, tiene que incluir en la palabra México porque fue un acto de nacionalización de este mineral que es estratégico”.

El primer mandatario recordó que la ley establece que debe existir un organismo encargado de administrar este mineral que es de la nación, y que expuso este mismo asunto en su visita a Washington, con el presidente Joseph Biden, pues México va a utilizar el litio para ir sustituyendo los combustibles fósiles.

Y es que, agregó, este mineral se utiliza para hacer las pilas de las nuevas tecnologías, en especial de la industria automotriz para la fabricación de automóviles eléctricos.

Acerca de la decisión de dejar en manos de la Secretaría de Energía la próxima empresa, López Obrador dijo que es porque es la encargada del sector y además tiene el personal especializado. Criticó que en gobiernos pasados esta Secretaría había quedado sólo con carácter normativo, pues fue utilizada para vender los bienes de la nación.

“Era una Secretaría para rematar y vender el petróleo, la electricidad. Era la que convocaba a las rondas famosas para privatizar la industria petrolera y eléctrica. Quedó un personal especializado, hay una estructura que vamos a utilizar con este propósito [de la nueva empresa].”

El presidente expuso que aún se están haciendo los análisis para definir qué va a pasar con las empresas que ya están trabajando en exploración de litio, de las que dijo “son pocas afortunadamente. Y digo afortunadamente porque si se hubiesen entregado más concesiones para litio pues seguramente hubiesen entregado todo Sonora, como lo hicieron con las concesiones mineras en general que entregaron 120 millones de hectáreas a la iniciativa privada”.

En el caso del litio, el presidente señaló que son como cuatro o seis empresas privadas y que se va a revisar si las concesiones que poseen hablan de litio, porque si no son concesiones otorgadas para la explotación de litio no se pueden reconocer; mientras que las que sí fueron otorgadas con ese propósito se reconocerán.

Te puede interesar: En México, 31 concesiones de litio vigentes: Rema

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025