Noticia del día

AMLO: 4T rompió con la oligarquía con fachada de democracia

Publicado por
Redacción

La cuarta transformación rompió con la tendencia de los gobiernos neoliberales de encumbrar en el poder a una oligarquía con fachada de democracia, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia matutina, expuso que el proceso de cambio que encabeza tiene como eje rector el separar el poder económico del poder político.

“Antes había un grupo de potentados que tenían tomado el gobierno, tenían secuestrado al gobierno. Eran los que mandaban en [la Secretaría de] Hacienda, en el Poder Judicial, en el INE, en el Congreso, en la totalidad del Poder Ejecutivo. También eran los que mandaban en medios de información. Era el poder. Y la transformación ha consistido en lograr esa separación y que el gobierno no esté convertido en un comité al servicio de una minoría”.

El primer mandatario explicó que ahora el gobierno representa a todos los mexicanos de todas las clases sociales, porque el pueblo rechaza la oligarquía con fachada de democracia. “Queremos que en México haya una verdadera democracia y que el presidente tenga sólo como amo al pueblo de México, que no sea un empleado, un títere, un pelele de los potentados de una minoría. Ése es el proceso que está en marcha y vamos avanzando, decía, porque la gente está apoyando para que los bienes de la nación se cuiden y beneficien a todos, que ya no se sigan entregando los bienes de la nación, como fue durante el periodo neoliberal a particulares”.

Al respecto, recordó que en el gobierno del priísta Carlos Salinas de Gortari se intensificó la política neoliberal,neoporfirista, “porque fue lo mismo que se hizo en la época de la dictadura porfirista, fue entregar las tierras, las aguas, las minas, los ferrocarriles, el petróleo a nacionales y a extranjeros, y esclavizar al pueblo y suspender por completo las libertades. Entonces, cuando hablan de neoliberalismo pues nosotros decimos es neoporfirismo, es lo que ya se padeció en México y demostró que no funciona porque no puede haber estabilidad política, no puede haber paz social cuando se beneficia nada más a una minoría”.

Esa misma política de Salinas, indicó López Obrador, la continuó el priísta Ernesto Zedillo Ponce de León: “fue el que entregó los Ferrocarriles Nacionales y rescató a los banqueros que habían obtenido en el sexenio anterior los bancos públicos al fracasar, porque muchos ni tenían conocimiento cómo manejar un banco, pero eran gentes cercanas, los más compenetrados con la cuestión financiera, habían estado como dueños de casas de bolsa, pero son negocios completamente distintos, y todavía con Zedillo se les rescata a todos esos bancos. O sea, primero, se les entrega, los quiebran y surge el Fobaproa para rescatarlos”.

El presidente de la República añadió que los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, y el priísta Enrique Peña, también continuaron con la política neoliberal. Pero, subrayó, “eso ya se terminó porque ya no se privatizan los bienes públicos, ya no hay concesiones para la explotación minera, no hay concesiones para la explotación del petróleo, no hay concesiones para que se siga privatizando la industria eléctrica, ya cambió, pero pues sí es un proceso en el que tenemos que participar todos, y buscar acuerdos”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025