El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ayer se logró que la reforma constitucional al artículo 4 constitucional (que garantiza los derechos sociales como pensiones a adultos mayores y becas a niños pobres con discapacidad) ya reunió la mayoría de aprobaciones en los congresos estatales.
En su conferencia extraordinaria de este sábado en Palacio Nacional, dijo que 17 congresos locales dieron su visto bueno y con ello se eleva a rango constitucional las ayudas a los más desfavorecidos. En el caso de la pensión a adultos mayores, detalló que es universal: los más pobres, pero también los ricos, pueden acceder a ese beneficio como un reconocimiento a su aportación a México.
Indicó que solo el congreso de San Luis Potosí votó en contra, y que el jueves votaron a favor los legisladores de Sinaloa y el viernes los de la Ciudad de México, con lo cual se reunió la mayoría.
Recordó que el Congreso de la Unión, el PAN rechazó esta reforma en la Cámara de Diputados, pero en el Senado se aprobó casi por unanimidad: todos los partidos votaron a favor.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.