El Continente Americano se caracteriza por la pobreza, la desigualdad, la violación a derechos humanos, la violencia contra periodistas y defensores, al igual que los discursos de odio dirigidos contra migrantes, pueblos indígenas, mujeres y la comunidad LGBTTI, señaló el ombudsperson mexicano Luis Raúl González Pérez.
Para el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, los países de este Continente, entre ellos México, tienen el reto de combatir las múltiples y recurrentes violaciones a derechos humanos que enfrentan.
Al celebrar el 40 aniversario de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, González Pérez hizo un llamado para que Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Canadá, Estados Unidos, Guyana, San Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y Granadinas ratifiquen ese acuerdo.
Recordó que antes de 1978, en América no existía un documento o tratado que comprometiera jurídicamente a cada uno de los países del Continente a proteger los derechos humanos de sus habitantes.
Al encuentro “Éxitos y desafíos en los sistemas regionales de derechos humanos”, además del presidente de la CNDH, asistieron el presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Eduardo Ferrer Mac-Gregor; Margarette May Macaulay, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Fabián Vega
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.