Alta conflictividad social y ambiental, una de las 4 razones por las que Toledo deja la Semarnat

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

Cuatro elementos se conjugaron para que el reconocido doctor Víctor Manuel Toledo presentara su renuncia a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat): “mis casi 75 años [de edad], una cardiopatía de más de una década que se estuvo complicando y resolviendo, la amenaza de la pandemia y una alta conflictividad social y ambiental que se debe enfrentar desde la Secretaría de Medio Ambiente”.

https://youtu.be/Ku9_R8NuEs8″

Así lo manifestó en una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador en la que se formalizó su salida, considerada por algunos sectores sociales como una pérdida irreparable para la defensa del medio ambiente frente a poderosos intereses de la gran industria contaminante y extractiva.

“Soy el primero en lamentar esta situación, pero esta fue una decisión mía y de mi familia exenta de toda implicación política”, dijo el doctor Toledo. Y agregó que retorna a sus “actividades de investigador científico a la Universidad Nacional Autónoma de México y de pensador crítico; es decir, sólo regreso a mi trinchera original que es la de siempre, que es la ecología política”.

Al respecto, el presidente dijo: “estamos formalizando cambios en el gobierno: me presentó y acepté, no con mucho gusto, la renuncia de Víctor Manuel Toledo, secretario de Medio ambiente. Víctor me dio sus razones de por qué ya no puede ser secretario de Medio Ambiente. Por esa razón tomé la decisión de nombrar a María Luisa Albores, que es también ambientalista”, y quien se desempeñaba como secretaria de Bienestar. Para sustituir a Albores, indicó, asciende el subsecretario Javier May, a quien conoce desde hace años.

De acuerdo con el científico Toledo, en la Semarnat se celebra la designación de la maestra María Luisa Albores, quien por años ha luchado por causas sociales y que encabezó el esfuerzo para reforestar el país, denominado Sembrando Vida.

“La maestra llega cuando el sector ambiental vive un momento de pleno ascenso y despliegue. Cuando avanzan los programas sobre alimentos, salud, energía, medio ambiente, agua, conservación y educación, y cuando empezamos a enfrentar en serio los graves problemas de contaminación generados por la industria y heredados por los regímenes neoliberales”, indicó el doctor Toledo.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025