Categorías: Noticia del díaSemana

Alianza Federalista critica recortes presupuestales y se vuelve tendencia

Publicado por
Nayeli Escalona

Los 10 gobiernos que conforman la Alianza Federalista –en conjunto con empresarios, políticos y algunos integrantes de la sociedad civil–, se pronunciaron de manera simultánea para expresar su desaprobación respecto a los recortes de gasto federalizado, la desaparición de 109 fideicomisos y la falta de previsiones y apoyos sustanciales en el manejo de la pandemia por Covid-19 a nivel federal. Y por ello se volvieron tendencia en la red social Twitter.

A las 10 de la mañana, los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas aseveraron que los recortes presupuestales y la desaparición de fondos públicos están obedeciendo a una lógica centralista que violenta el equilibrio de los poderes y al pacto federal. No obstante, usuarios de la red social aprovecharon esos mensajes para criticar a los mandatarios por sus responsabilidades en materia de seguridad y salud.

“Al cerrar las filas” contra la concentración de poder y el autoritarismo el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro dijo que “defender los intereses de nuestra gente ante las decisiones centralistas con las que el gobierno federal pretende reducir el gasto federalizado y desaparecer fideicomisos es clave para nuestro futuro”.

“Sectores tan importantes como la ciencia, tecnología, cultura, campo, academia y medio ambiente están en riesgo y tenemos que alzar la voz. La salud, la educación y la infraestructura necesaria para transformar a Jalisco penden de un hilo y no lo podemos permitir”, añadió el gobernador en su cuenta de Twitter.

Los cibernautas, sin embargo, le reprocharon que Jalisco sea una de las entidades más violentas del país sin que Alfaro haga algo para garantizar la paz.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025