Organizaciones defensoras de derechos humanos se solidarizan con el Centro Regional de Defensa de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón y demandan protección para sus integrantes.
El Centro Morelos tiene su sede en la ciudad de Chilapa, Guerrero, donde en las últimas semanas se ha agudizado el clima de violencia. Levantones, ejecuciones extrajudiciales, asaltos y secuestros de personas para ser torturadas, asesinadas y desmembradas son hechos que se presentan de manera cotidiana.
En los dos más recientes –ocurridos en menos de 24 horas– un grupo armado asaltó una camioneta del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) y dio muerte a cinco policías y dos empleados del banco; además, fueron encontradas cinco bolsas con restos humanos en una colonia de la cabecera municipal.
El Centro Morelos se dedica en la región a acompañar a familiares y víctimas de desapariciones forzadas, ejecuciones arbitrarias y desplazamientos forzosos.
Las nueve organizaciones que se solidarizan con el Centro Morelos y respaldan su trabajo apuntan que, “además, su trabajo como denunciantes, coadyuvantes, gestores y representantes legales de víctimas y familiares en la zona es una confrontación diaria con las autoridades estatales y nacionales, así como el actuar impune de perpetradores”.
Al complicado escenario que viven los defensores de derechos humanos en la región de Chilapa, se suma “la inacción e indolencia de las autoridades que no han brindado las condiciones necesarias para que [los integrantes del Centro Morelos] ejerzan su derecho a defender derechos humanos”.
Las organizaciones que respaldan “ampliamente” el trabajo del Centro Morelos son: Conservación, Investigación y Aprovechamiento de los Recursos Naturales (Ciarena); Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos; Centro Regional de Derechos Humanos Bartolomé Carrasco Briseño; Centro de Derechos Indígenas Flor y Canto; Tequio Jurídico; Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha; Colectivo contra la Tortura y la Impunidad; Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan; Centro Regional de Derechos Humanos Mahatma Gandhi.
Zósimo Camacho
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.