El 48.3 por ciento de los adolescentes de entre 12 y 14 años y el 43.5 por ciento con edades de entre 15 y 17 años deciden abandonar la escuela por falta de interés, aptitudes o requisitos para ingresar, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El desinterés se debe a que, “en ocasiones, los conocimientos no están contextualizados. Es muy difícil que los planes de estudio se adecuen y atiendan necesidades que tienen diferentes poblaciones”, refiere en entrevista con Contralínea José Ángel Sosa López, pedagogo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Agrega que también repercute “la parte de la orientación vocacional. Lo que provoca que los estudiantes digan que no pueden hacer las cosas, o no saben las habilidades que pudieran tener y desarrollar para poder tener un buen aprovechamiento y continuar los estudios”.
En el 21.5 por ciento de los varones de entre 15 y 17 años, la segunda causa de abandono a los estudios es el trabajo. Mientras que el 18.1 por ciento de las mujeres con la misma edad abandonan por embarazo, por haber contraído matrimonio o unión y motivos familiares, de acuerdo con datos del Inegi.
Al respecto, Sosa López menciona que se da “por una falta de planificación familiar”. También, porque los alumnos “probablemente recaigan en la inserción al mercado laboral para poder sacar adelante el embarazo”.
Otro factor determinante en la deserción es la ubicación geográfica del centro de estudios: el 4.3 y 11.6 por ciento de la población de 12 a 14 años y 15 y 17 años, reespectivamente, tienen que trasladarse a otro municipio para tener acceso a una educación básica.
En el último sitio de causas por las que los jóvenes deciden no continuar sus estudios está la económica, con un 11.2 por ciento en el caso de los hombres y el 14.4 por ciento, para el caso de las adolescentes del mismo rango de edad.
Jordana González
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.