Categorías: Noticia del día

“Actividades para identificar individuos” en Estados Unidos, en aumento

Publicado por
Arantxa Su López

El Departamento de Defensa de Estados Unidos  ha incrementado lo que llama “actividades de identidad” (identity activities), que buscan identificar individuos que podrían representar una amenaza tanto dentro como fuera del campo de batalla, de acuerdo con la Federación de Científicos Americanos (FAS, por su sigla en inglés).

El Departamento de Defensa se refiere a las actividades de identidad como  una colección de funciones y acciones que reconocen y diferencian una persona o entidad de otra para apoyar la toma de decisiones, además de mejorar la comprensión íntegra de los comandantes acerca del ambiente operacional.

Una Nota de la Doctrina Conjunta (Joint Doctrine Note) acerca de las actividades de identidad fue publicada el 3 de agosto de este año. En ella se menciona que el desorden global está aumentando mientras, de manera comparativa, la ventaja militar de Estados Unidos se ha comenzado a erosionar. Como parte de la Estrategia Nacional Militar propuesta en el documento, se sugiere dar más importancia a las actividades de identidad debido a que las organizaciones extremistas violentas y las organizaciones criminales trasnacionales prefieren conducir sus operaciones mezclándose con el pueblo, lo que les confiere  mayor anonimato.

El documento también enlista los principales obstáculos para la seguridad nacional estadunidense y el ambiente global de seguridad: la globalización del crimen transnacional y el terrorismo, donde se incluyen la globalización y la tecnología cibernética, la poca gobernanza y desestabilidad, la guerra irregular.

La FAS enfatiza que el potencial mal empleo de los datos recabados por actividades de identidad no fue referido por el Departamento de Estado, pero sí reconoció que podrían enfrentarse a barreras legales y políticas. “Las leyes de privacidad de los países anfitriones podrían afectar significativamente cómo y qué actividades de identidad pueden ser empleadas durante una operación militar, limitando ciertos usos, requiriendo condiciones de manejo específicas para información de identidad y/o medios restringidos de recolección”.

Bajo estos criterios, recomiendan la recolección de datos relacionados a la identidad, incluyendo información biográfica, biológica, de comportamiento y de reputación. Una vez que estos datos son recabados, se retienen para referencias futuras, son enviados a depósitos de datos, instalaciones de apoyo militar a distancia o laboratorios donde son procesados y finalmente empleados para analizar y producir inteligencia criminal para aplicar la ley (law enforcement criminal intelligence).

Arantxa Su López

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025