Noticia del día

A pesar de todo, el presidente respetará las decisiones de jueces y magistrados

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, respetará las decisiones de los jueces y magistrados, quienes se han amparado para que no se les aplique una reducción salarial. Además, invitará a colaborar en su gobierno a Miguel Barbosa, excontendiente a la gubernatura de Puebla, recién otorgada por el Poder Judicial a Martha Érika Alonso, esposa del exgobernador Rafael Moreno Valle.

“Nosotros decidimos, de conformidad con la ley, promover la reducción de los salarios de los altos funcionarios públicos, porque son salarios exagerados. Son ofensivos los salarios de los altos funcionarios públicos en el país y, de manera particular, en el Poder Judicial, [que] llegan a reunir hasta 600 mil pesos mensuales. Eso es ofensivo. Eso no tiene que ver ni con el cambio que se necesita, y que está demandando la gente, ni con la justicia. Al contrario. Es una arbitrariedad”, dijo.

En su conferencia de prensa matutina expuso que ante el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que favorece a la esposa de Moreno Valle, “vamos a respetar la decisión del Tribunal Electoral… Creo que fue una decisión equivocada, antidemocrática, lo tengo que decir, porque vengo de un movimiento en donde siempre enfrentamos fraudes electorales y nunca dejamos de condenar estas prácticas antidemocráticas”.

Luego de reunirse con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular del ejecutivo federal comentó que el próximo jueves presentará su propuesta de Presupuesto para el ejercicio de las finanzas del país.

Con Sheinbaum Pardo se revisaron temas de seguridad, relacionados con la capital del país; así como el Programa de Protección a Peregrinos, la víspera del día de la virgen de Guadalupe.

Asimismo, se revisaron asuntos del “el programa de protección, de apoyo, de buen trato, de evitar extorsiones, mordidas a nuestros paisanos, que en este mes empiezan a llegar a los pueblos, procedentes de Estados Unidos”.

El primer mandatario dijo que entre los planes presupuestales se encuentra aumentar el financiamiento de la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos “porque requerimos, lo hemos venido diciendo, producir petróleo, refinar el petróleo, para no comprar tanta gasolina en el extranjero”.

Ayer, dio a conocer el Plan de Rehabilitación de las seis refinerías y de la construcción de una nueva refinería.

En el caso de la industria eléctrica, acusó “Éramos autosuficientes antes del periodo neoliberal, y ahora estamos comprando la mitad de la energía eléctrica que consumimos, a precios elevadísimos. Hay 60 hidroeléctricas que no están produciendo a toda su capacidad, y en el periodo neoliberal, inclusive, las paraban o las subutilizaban; no generaban toda la energía, no trabajaban a toda su capacidad, no turbinaban, para darle preferencia a las empresas que le venden energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad”.

Anunció que el próximo sábado, 15 de diciembre, estará en Ciudad del Carmen, Campeche, “porque vamos a dar a conocer el plan para producir más petróleo en tierra, en el sureste, en aguas someras del litoral de Tabasco y en la Sonda de Campeche”.

Érika Ramírez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025