Noticia del día

A empresas vinculadas a espionaje de Pegasus, 5.9 mil millones de pesos con Peña Nieto

Publicado por
Alba Olea

Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, nueve empresas relacionadas con la venta de servicios de espionaje al gobierno federal –en particular con el malware Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO Group– recibieron contratos por 5 mil 914 millones 444 mil pesos, reveló el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo.

 

 

Al respecto indicó que Grupo Tech Bull, SA de CV, y Balam Seguridad Privada, SA de CV, fueron responsables de la venta de Pegasus –utilizado ilegalmente para espiar a periodistas, políticos y defensores de derechos humanos– a la entonces Procuraduría General de la República, por 32 millones de dólares. El contrato fue firmado directamente por Tomás Zerón de Lucio, actualmente prófugo en Israel.

 

Entre 2012 y 2018, Grupo Tech Bull y Balam Seguridad Privada recibieron recursos provenientes de las cuentas concentradoras del gobierno federal y lo utilizaron para comprar sistemas de amplificación de frecuencias y tecnologías de geolocalización a empresas como PIC SIX, Ltd; AERONAUTICS, Ltd; AEROSENTINEL, Ltd; y otras empresas localizadas en Italia e Israel.

 

Las operaciones rastreadas por la UIF fueron incongruentes pues los recursos públicos asignados fueron muy superiores a los costos de los productos adquiridos,  por lo que se puede suponer que las empresas fueron utilizadas como intermediarias para adquirir tecnologías y venderlas a sobreprecio al gobierno federal, estimó el funcionario.

 

Estas empresas realizaron transacciones con KBH TRACK, SA de CV; Proyectos y Diseños VME, SA de CV; Grupo Comercial Vicra, SA de CV; Constructora Del Centro y del Bajío, SA de CV; Artículos Textiles Equipo y Accesorios MV, SA de CV; y Coordinadora de Imagen y Servicios Estratégicos, SA de CV, consideras empresas fachada por tener representantes y domicilios en común, así como accionistas jóvenes y de perfil socioeconómico incongruente.

 

 

Las dependencias públicas que contrataron los servicios de estas empresas fueron las secretarías de Seguridad Pública, Gobernación, Marina y Defensa Nacional; los gobiernos de Veracruz,  Estado de México y Colima; así como la Comisión Nacional del Agua, el Instituto de Formación Policial, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos y la Tesorería de la Federación, entre otras.

 

Te puede interesar: Gobierno de Calderón compró Pegasus, la plataforma de espionaje masivo

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025