Noticia del día

A Economía va la maestra Raquel Buenrostro: AMLO

Publicado por
Nancy Flores

“Ya tomé la decisión de nombrar a Raquel Buenrostro secretaria de Economía, quien ahora se desempeña como directora del SAT [Servicio de Administración Tributaria], que ha tenido muy buen trabajo porque no ha disminuido la recaudación”, anunció esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ello, luego de que ayer en su conferencia matutina se revelara la renuncia de Tatiana Clouthier, quien estuvo presente y leyó una carta muy emotiva que dirigió al primer mandatario.

Hoy, el jefe del Ejecutivo federal indicó que “lo que cuentan son los hechos y [Raquel Buenrostro] es una servidora pública ejemplar. Le tenemos toda la confianza y ella va a ser la próxima secretaria de Economía”.

Respecto de a quién nombrará en el SAT, dijo: “vamos poco a poco, poco a poco. Ella [Buenrostro] va a estar como secretaria de Economía, es maestra en economía, tiene licenciatura en matemáticas de la UNAM y maestría en economía de El Colegio de México. Y ya pues se conoce, porque ha estado aquí con nosotros en todo lo que tiene que ver con el SAT”.

De acuerdo con la Presidencia de la República, la maestra Raquel Buenrostro “tiene más de 25 años de experiencia en la administración pública. Durante esta administración fungió como titular de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y desde enero de 2020 se desempeñó como jefa del SAT, donde obtuvo reconocimientos internacionales por su política fiscal, respuesta fiscal ante la pandemia de Covid-19, aumento en ingresos tributarios, entre otros”.

La maestra “se ha desempeñado en funciones como: directora general adjunta de Control Presupuestario en la SHCP; gerente de Planeación y Desarrollo en Petróleos Mexicanos, y subtesorera de Política Fiscal; esta última, en el gobierno de la Ciudad de México, durante la administración del actual presidente de la República”.

Sus principales objetivos en el SAT “han sido: aumentar la eficiencia recaudatoria, bajar la evasión y elusión fiscal y combatir la corrupción. Debido a estas acciones, el SAT ha logrado mantener la recaudación de manera sostenida y creciente, a pesar de la crisis sanitaria y de la guerra entre Rusia y Ucrania. En 2020, México fue el segundo país con mayor incremento en ingresos fiscales entre todos los que cuentan con datos disponibles”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025